Share on X (Twitter)Share on LinkedInShare on PinterestShare on InstagramShare on YoutubeShare on TikTok

¿Qué Hacer Si Tengo Una Deuda En Colección?

Denisse Mendoza

May 31, 2025

Nota Editorial:
Queremos informarte que recibiremos una comisión si realizas una compra a través de los enlaces de nuestros afiliados, sin que esto implique un costo adicional para ti. Puedes consultar nuestra política de divulgación
aquí.

Descubrir que tienes una deuda en colección puede ser estresante, pero no estás solo. Muchos enfrentan esta situación, y con la información correcta, puedes tomar el control de tu crédito y mejorar tu situación financiera.

Pro Tip: Las agencias de colección pueden jugar muy sucio y romper las leyes que te protegen. Por ejemplo, estas agencias pueden usar tácticas de intimidación, llamarte constantemente a tu teléfono personal o de empleo, muchas veces buscan información tuya en las redes sociales y llamarte en horas que no son debidas. Su propósito es estresarte al punto de que pagues y si no tienes cuidado no te borran la marca negativa de tu reporte. Asegúrate de saber tus derechos y no admitir que es tu deuda. Hay maneras de cómo comunicarte con ellos. Nosotros contamos con cartas poderosas que pondrán las cosas a tu favor. Cada caso es diferente y tienes que analizar tu reporte antes de hacer cualquier movimiento. Contáctanos para ayudarte a analizarlo.

¿Cómo Llegué A Estar En Una Lista De Colección?

Cuando no pagas una factura, como una tarjeta de crédito, préstamo personal o factura médica, el acreedor puede transferir tu deuda a una agencia de colección. Esto suele ocurrir después de varios intentos fallidos de pago y puede afectar tu puntaje crediticio.

¿Cómo Afectan Las Agencias De Colección A Mi Puntaje Crediticio?

Las agencias de colección pueden reportar tu deuda a las principales agencias de crédito, lo que puede reducir tu puntaje crediticio. Esto puede dificultar la obtención de nuevos créditos, préstamos o incluso alquilar una vivienda.

Recuerda que la colección puede estar en tu reporte por hasta siete años. Busca este término "fecha del primer incumplimiento" o "fecha de la primera morosidad" (date of first delinquency). A esta fecha añádele 180 días más 7 años, y ahí sabrás cuál es el último día que esta marca negativa puede estar en tu reporte.

¿Cómo Me Afecta Legalmente Una Deuda En Colección?

Las agencias de colección tienen derecho a contactarte para solicitar el pago de la deuda. Sin embargo, deben seguir las leyes establecidas por la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA), lo que significa que no pueden acosarte ni hacer amenazas ilegales.

Mira cuál es el "plazo de prescripción" o "periodo de prescripción" (statute of limitations) del estado donde se originó la deuda (usualmente es donde resides) e investiga si la agencia de colección está dentro del tiempo que puede tratar de colectar el dinero. Si la deuda es grande, ten mucho cuidado en cómo manejas esto, ya que las agencias de colección te pueden llevar a corte. Nunca faltes a corte; si no vas, ellos ganan el caso por defecto (by default). Si ellos ganan en corte, pueden colectar la deuda de manera legal, muchas veces lo hacen mediante la retención de salarios (garnishment of wages).

1. Detente Y Verifica Si Realmente Debes Esta Deuda

Antes de realizar cualquier pago, asegúrate de que la deuda sea legítima. Solicita una carta de validación de la deuda a la agencia de colección para confirmar que la deuda es tuya y que la agencia tiene derecho a cobrarla. Esto también te ayudará a verificar que la deuda no esté prescrita, ya que en algunos estados, las deudas tienen un período de prescripción (statute of limitations) después del cual no se pueden cobrar legalmente.

2. Si Eso Falla, Determina Cuánto Puedes Pagar

Una vez confirmada la deuda, evalúa tu situación financiera para determinar cuánto puedes pagar. Hay dos opciones principales:

Pago Global (Lump Sum Payment)

Si tienes ahorros disponibles, puedes ofrecer un pago único para liquidar la deuda. En algunos casos, las agencias de colección pueden aceptar menos del monto total adeudado como pago completo.

Plan de Pagos (Installment Plan)

Si no puedes pagar la deuda en su totalidad, negocia un plan de pagos que se ajuste a tu presupuesto. Asegúrate de obtener cualquier acuerdo por escrito antes de realizar pagos.

Pro Tip: Recuerda que cuando generas una actividad en la colección, reinicias la fecha del período de prescripción (statute of limitations). Es esencial que puedas completar el pago acordado. Hay agencias de colección que te inducen a hacer un pago o tú haces un pago por tu cuenta pensando que sería algo positivo, pero al final esto puede causarte más daño. Asesórate, nosotros también te podemos ayudar con una consulta gratis de tu reporte de crédito.

3. ¡Puedes Negociar Con Una Agencia De Colección!

Las agencias de colección están dispuestas a negociar, ya que prefieren recibir algo en lugar de nada. Puedes negociar una reducción en el monto adeudado o un plan de pagos que sea manejable para ti. Recuerda, cualquier acuerdo debe ser documentado por escrito.

Pro Tip: Recuerda que las agencias de colección compraron tu deuda por un monto muy reducido, así que puedes ofrecer pagar el 20% de tu deuda y ver qué pasa. No sientas pena, estás en proceso de negociación. Algo adicional, la diferencia entre lo que pagaste y el monto total de la deuda es considerado como ingresos ante el IRS, así que si recibes una forma 1099 por este monto, no te sorprendas.

4. Contacta A La Agencia De Colección

Cuando te comuniques con la agencia de colección, sigue estos pasos:

  • Solicita el nombre del agente: Esto te ayudará a hacer un seguimiento si es necesario.

  • Obtén una copia por escrito del acuerdo: Antes de realizar cualquier pago, asegúrate de tener un documento que detalle los términos acordados.

  • Considera utilizar cartas para disputar/negociar: LlamaCredit ofrece muchas herramientas como cartas de disputa y negociación. Lleva un registro de tus comunicaciones con las agencias de colección.

5. Realiza Los Pagos

Una vez que hayas llegado a un acuerdo, es crucial cumplir con los pagos según lo pactado. Esto no solo resolverá la deuda, sino que también demostrará tu responsabilidad financiera, lo que puede mejorar tu puntaje crediticio con el tiempo.

Pro Tip: Asegúrate de no pagar en efectivo. Siempre ten una manera de comprobar tu pago, ya que en un futuro te puede servir en caso de que la agencia no registre el pago.

Si necesitas ayuda para analizar tu reporte de crédito o deseas aprender a reparar tu crédito por ti mismo, estoy aquí para ayudarte. Ofrezco un análisis gratuito de tu reporte de crédito y productos fáciles de usar para que puedas comenzar a mejorar tu situación financiera hoy mismo.

Nota Editorial:
En LlamaCredit educamos a la comunidad latina en Estados Unidos sobre reparación de crédito, construcción de un perfil crediticio sólido y manejo responsable de sus finanzas para liberarse de deudas. Para conocer más sobre nuestros productos, por favor haz
clic aquí.

<All Posts