¿Podría obtener un préstamo para auto con mal crédito?
Denisse Mendoza
June 1, 2025
Nota Editorial:
Queremos informarte que recibiremos una comisión si realizas una compra a través de los enlaces de nuestros afiliados, sin que esto implique un costo adicional para ti. Puedes consultar nuestra política de divulgación aquí.
Conseguir un préstamo para un auto cuando tienes mal crédito puede parecer una cuesta empinada, pero con los pasos correctos, puedes llegar a la cima. Muchas personas con historial crediticio imperfecto se preguntan si aún pueden comprar un auto, cuánto costará y qué deben hacer primero. La buena noticia es: sí, todavía puedes obtener un préstamo para auto, y esta guía te ayudará a entender cómo.
Considera el costo real de un auto
Comprar un auto no es solo pagar el precio en la etiqueta. También debes pensar en el costo total de tener un auto, que incluye:
Seguro: A veces se olvida que asegurar un auto puede ser caro, especialmente si tu crédito es bajo.
Mantenimiento y reparaciones: Los autos necesitan cambios de aceite, reemplazo de llantas y, a veces, reparaciones inesperadas.
Gasolina: El precio de la gasolina sube y baja, así que ten en cuenta cuánto gastarás al mes.
Impuestos y tasas: No olvides el impuesto a la venta, las tasas de registro y algunas veces cargos del concesionario.
Un auto que parece barato puede terminar costando más de lo que piensas si estos gastos extras se acumulan. Haz un presupuesto que cubra todo para evitar sorpresas.
Prepara tu crédito antes de solicitar un préstamo
Los prestamistas quieren saber si puedes devolver el dinero que pides prestado. Una forma de saberlo es a través de tu puntaje de crédito, un número que refleja tu historial de pagos.
Si tu puntaje es bajo, no te preocupes. Puedes tomar medidas para mejorarlo antes de pedir un préstamo para auto:
Revisa si tu reporte de crédito tiene errores: A veces hay equivocaciones que bajan tu puntaje injustamente.
Reduce tus deudas: Trata de bajar los saldos de tus tarjetas para disminuir tu relación deuda-ingreso.
Evita muchas solicitudes (inquiries) de crédito nuevas: Pedir muchos créditos o tarjetas a la vez puede preocupar a los prestamistas.
Mejorar tu crédito aunque sea un poco te ayudará a conseguir mejores condiciones.
Repara tu crédito
Reparar tu crédito no es magia, es constancia y buenos hábitos.
Paga tus cuentas a tiempo: Usa recordatorios o pagos automáticos para no atrasarte.
Reduce tus deudas pendientes: Enfócate primero en pagar las de mayor interés.
Evita abrir muchas cuentas nuevas: Abrir varias cuentas en poco tiempo puede afectar tu puntaje.
Disputa información incorrecta: Si ves cuentas o pagos atrasados que no son tuyos, repórtalos a los burós de crédito.
Puedes hacerlo tú mismo o buscar ayuda de un profesional en reparación de crédito. Mejorar tu crédito aumentará tus chances de un préstamo para auto mejor y te ahorrará dinero en intereses.
Ahorra para el pago inicial
El pago inicial es el dinero que entregas al comprar un auto. Esto ayuda en varias formas:
Disminuye el monto del préstamo: Pides prestado menos dinero, así tus pagos mensuales son más bajos.
Mejora las posibilidades de aprobación: Los prestamistas ven el pago inicial como señal de responsabilidad financiera.
Reduce las tasas de interés: A veces un pago inicial más grande te ayuda a obtener una tasa más baja.
Intenta ahorrar al menos entre el 10% y 20% del precio del auto. Incluso un pago inicial pequeño puede hacer una gran diferencia.
Preaprobación
Antes de buscar auto, considera obtener una preaprobación para un préstamo.
La preaprobación significa que un prestamista revisó tu crédito y está dispuesto a prestarte cierta cantidad.
Te da un presupuesto claro, para no perder tiempo viendo autos que no puedes pagar.
También muestra a los vendedores que eres un comprador serio.
Tener la preaprobación te dará confianza y te ayudará a negociar mejor.
Compara opciones
No aceptes la primera oferta de préstamo que recibas. Compara tasas y condiciones en diferentes lugares:
Bancos y cooperativas de crédito (credit unions): A veces ofrecen mejores tasas que los concesionarios.
Prestamistas en línea: Son convenientes y competitivos.
Financiamiento del concesionario: Puede tener promociones, pero cuidado con tasas altas.
Pregunta por términos del préstamo, cargos y penalidades por pagos anticipados. Mientras más compares, mejor oferta encontrarás.
¿Estás atrapado con tu tasa?
Tener mal crédito a menudo significa tasas de interés más altas, pero eso no tiene que ser para siempre.
Al pagar tu préstamo a tiempo y mejorar tu crédito, puedes refinanciar tu préstamo.
Refinanciar significa obtener un nuevo préstamo con mejores condiciones que reemplace al anterior.
Esto puede bajar tus pagos mensuales y ahorrarte dinero.
Recuerda: tu situación crediticia de hoy no es para siempre.
Usar un préstamo personal para comprar un auto
Algunas personas usan un préstamo personal en lugar de un préstamo para auto.
Los préstamos personales suelen ser sin garantía, es decir, no necesitas dejar el auto como respaldo.
Pueden ser más rápidos, pero generalmente tienen tasas de interés más altas.
Los préstamos personales te dan más libertad para comprar cualquier auto que quieras.
Antes de decidir, compara los costos y condiciones con un préstamo tradicional para auto.
Reflexiones finales
Conseguir un préstamo para auto con mal crédito es un camino que requiere paciencia y preparación. Enfócate en reparar tu crédito, ahorrar para el pago inicial y comparar bien tus opciones. Con determinación y la información correcta, puedes conseguir un préstamo que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Muy pronto, estarás manejando tu auto nuevo, avanzando hacia una mejor salud financiera.
Nota Editorial:
En LlamaCredit educamos a la comunidad latina en Estados Unidos sobre reparación de crédito, construcción de un perfil crediticio sólido y manejo responsable de sus finanzas para liberarse de deudas. Para conocer más sobre nuestros productos, por favor haz clic aquí.