Share on X (Twitter)Share on LinkedInShare on PinterestShare on InstagramShare on YoutubeShare on TikTok

Las razones más comunes por las que tu puntaje de crédito (credit score) puede haber bajado

Denisse Mendoza

May 31, 2025

Si has notado que tu puntaje de crédito ha bajado, no estás solo. Muchas personas experimentan caídas en su puntaje de crédito y no siempre saben por qué. Entender las razones puede ayudarte a tomar el control y mejorar tu puntaje. Aquí están las razones más comunes por las que tu puntaje de crédito puede haber bajado, cuántos puntos podrías perder, ejemplos simples y qué puedes hacer para evitarlo.

1. Pagos atrasados (Late Payments)

Puntos perdidos: 60 a 110 puntos
Pagar tus cuentas tarde es una de las razones más grandes por las que tu puntaje de crédito baja. Incluso un pago atrasado puede reducir tu puntaje.
Ejemplo: Si no pagaste tu tarjeta de crédito a tiempo por 30 días, tu puntaje podría bajar 80 puntos.
Prevención: Configura pagos automáticos o recordatorios para pagar tus cuentas a tiempo cada mes.

2. Deuda no pagada enviada a cobranza (Collections)

Puntos perdidos: 50 a 100 puntos
Si tienes deudas sin pagar y son enviadas a una agencia de cobranza, esto dañará mucho tu puntaje de crédito. Las cobranzas quedan en tu reporte por años.
Ejemplo: No pagar una cuenta médica durante varios meses puede hacer que se vaya a cobranza y baje tu puntaje 90 puntos.
Prevención: Contacta a los acreedores temprano si tienes problemas para pagar. Intenta hacer planes de pago para evitar cobranza.

3. Compras grandes

Puntos perdidos: 20 a 50 puntos
Hacer compras grandes en tus tarjetas de crédito puede aumentar tu saldo y tu tasa de utilización de crédito. Usar un alto porcentaje de tu crédito disponible puede bajar tu puntaje, incluso si pagas a tiempo.
Ejemplo: Si tu límite es $1,000 y usas $900, tu utilización es 90%, lo que podría bajar tu puntaje 40 puntos.
Prevención: Mantén tu utilización de crédito por debajo del 30%. Paga los saldos rápido después de compras grandes.

4. Usar tu crédito con más frecuencia

Puntos perdidos: 10 a 40 puntos (temporal)
Si comienzas a usar tus tarjetas de crédito más seguido, tu puntaje puede bajar temporalmente. Usar mucho crédito puede parecer riesgoso para los prestamistas.
Ejemplo: Usar tu tarjeta todos los días en vez de una vez por semana puede bajar tu puntaje 20 puntos por poco tiempo.
Prevención: Usa el crédito con responsabilidad y evita picos grandes de gastos repentinos.

5. Límites de crédito reducidos

Puntos perdidos: 20 a 60 puntos
Si tu emisor baja el límite de tu tarjeta, tu ratio de utilización sube, lo que puede bajar tu puntaje.
Ejemplo: Si tu límite baja de $2,000 a $1,000, pero debes $500, tu utilización sube del 25% al 50%, y tu puntaje podría bajar 50 puntos.
Prevención: Mantén un buen historial de pagos y contacta a tu banco si notas que bajaron tu límite para explicar tu situación.

6. Pagar un préstamo

Puntos perdidos: 5 a 30 puntos (temporal)
Pagar un préstamo puede causar una pequeña caída en tu puntaje porque reduce la mezcla de crédito y la antigüedad de tus cuentas.
Ejemplo: Después de pagar tu préstamo del carro, tu puntaje podría bajar 15 puntos pero mejorará con el tiempo.
Prevención: Mantén algunas cuentas de crédito abiertas y usa el crédito de forma inteligente para conservar un buen historial.

7. Solicitudes de crédito, préstamos o hipotecas

Puntos perdidos: 5 a 20 puntos por cada consulta
Cada vez que solicitas crédito, aparece una “consulta dura” (hard inquiry) en tu reporte. Muchas consultas en poco tiempo pueden bajar tu puntaje.
Ejemplo: Solicitar tres tarjetas de crédito en un mes puede bajar tu puntaje 15 puntos.
Prevención: Solo pide crédito cuando sea necesario y evita hacer muchas solicitudes en poco tiempo. Por ejemplo, si necesitas varias tarjetas o préstamos, trata de pedirlas con varios meses de diferencia para que cada consulta tenga menos impacto en tu puntaje.

8. Tarjetas de crédito cerradas o canceladas

Puntos perdidos: 10 a 50 puntos
Cerrar una tarjeta reduce tu crédito disponible, aumenta tu utilización y puede bajar tu puntaje.
Ejemplo: Cerrar una tarjeta con límite de $1,500 cuando debes $1,000 en otras puede subir tu utilización y bajar tu puntaje 40 puntos.
Prevención: Mantén abiertas las tarjetas viejas, especialmente si no tienen cuota anual, para conservar tu crédito disponible.

9. Errores en tu reporte de crédito

Puntos perdidos: Varía, a veces hasta 100 puntos
Los errores como pagos atrasados, incorrectos o cuentas que no son tuyas pueden bajar injustamente tu puntaje.
Ejemplo: Un pago atrasado reportado por error puede bajar tu puntaje 70 puntos hasta que lo disputes y arregles.
Prevención: Revisa tu reporte de crédito regularmente y disputa cualquier error con las agencias de crédito.

10. No pagar préstamos estudiantiles

Puntos perdidos: 60 a 177 puntos
No pagar tu préstamo estudiantil a tiempo o dejar de pagarlo puede afectar mucho tu puntaje de crédito. Los préstamos estudiantiles atrasados o en mora pueden ser reportados y bajar tu puntaje.
Ejemplo: Si no pagas tu préstamo estudiantil por varios meses, tu puntaje podría bajar 80 puntos o más.
Prevención: Si tienes problemas para pagar, contacta a tu administrador de préstamos para ver opciones como planes de pago basados en ingresos o aplazamientos.

Nota final

Recuerda, una caída en tu puntaje de crédito no es el fin del mundo. Conocer las razones y cuánto pueden afectar tu puntaje te ayuda a tomar acciones inteligentes para reparar y mejorar tu crédito. Si quieres ayuda para entender tu reporte, obtén tu análisis gratuito de reporte de crédito conmigo. También, no te pierdas mi próxima clase de reparación de crédito donde aprenderás a arreglar tu crédito tú mismo.

<All Posts