Share on X (Twitter)Share on LinkedInShare on PinterestShare on InstagramShare on YoutubeShare on TikTok

Cómo volver a solicitar crédito después de que te hayan negado

Denisse Mendoza

June 1, 2025

Nota Editorial:
Queremos informarte que recibiremos una comisión si realizas una compra a través de los enlaces de nuestros afiliados, sin que esto implique un costo adicional para ti. Puedes consultar nuestra política de divulgación
aquí.

Recibir una negativa en tu solicitud de crédito puede ser desalentador, pero no es el fin del camino. Muchas personas enfrentan esta situación y logran superarla con pasos inteligentes y paciencia. En este artículo, te explico cómo prepararte para volver a solicitar crédito y aumentar tus probabilidades de ser aprobado.

Encuentra la razón por la que te negaron la solicitud

El primer paso es descubrir exactamente por qué te rechazaron. Las razones más comunes son un puntaje de crédito bajo, deudas acumuladas, ingresos insuficientes o errores en tu reporte de crédito. Bajo la ley federal, los prestamistas deben darte una carta de rechazo que explique la causa. También puedes pedir un reporte de crédito gratuito en agencias como Equifax, Experian o TransUnion para revisar si hay datos incorrectos que estén afectando tu historial.

Mejora tu salud crediticia en general

No es suficiente solo con saber por qué te negaron; es vital tomar acción para fortalecer tu crédito. Aquí algunas recomendaciones:

  • Paga a tiempo: Los pagos puntuales son la base para un buen crédito. Programa recordatorios o usa pagos automáticos.

  • Reduce tus deudas: Trata de bajar el saldo de tus tarjetas y préstamos para que tu nivel de deuda sea más manejable.

  • No abras muchas cuentas nuevas: Solicitar muchas tarjetas o préstamos en poco tiempo puede verse como una señal de riesgo para los bancos.

  • Corrige errores: Si encuentras información incorrecta en tu reporte, disputa esas fallas para que sean corregidas.

Con una buena salud crediticia, los prestamistas tendrán más confianza en aprobar tu próxima solicitud.

Dale tiempo antes de volver a aplicar

Intentar aplicar de inmediato después de un rechazo puede ser contraproducente. Cada solicitud genera una consulta dura (hard inquiry) que puede bajar tu puntaje temporalmente. Además, varios intentos en poco tiempo pueden interpretarse como desesperación, lo cual reduce las probabilidades de aprobación.

Se recomienda esperar al menos de 3 a 6 meses para dejar que tu crédito se recupere y para que puedas trabajar en las áreas que necesitas mejorar.

Aplica para la tarjeta o crédito correcto

No todos los productos de crédito son iguales ni adecuados para tu situación actual. Si tu puntaje es bajo, considera opciones diseñadas para reconstruir crédito, como las tarjetas aseguradas (secured credit cards). Estas tarjetas requieren un depósito como garantía y suelen tener requisitos de aprobación más flexibles.

Nosotros te podemos recomendar tarjetas de crédito, que te pueden aprobar sin crédito o con crédito bajo, contáctanos para darte la lista. Evita solicitar tarjetas que exijan puntajes muy altos, ya que esto solo te llevará a más rechazos.

Revisa tus probabilidades de aprobación

Antes de enviar una solicitud formal, utiliza herramientas de preaprobación o preselección que hacen una revisión suave (soft inquiry) de tu crédito, sin afectar tu puntaje. Esto te dará una idea realista de si tienes posibilidades de ser aprobado, evitando que hagas solicitudes innecesarias que dañen tu crédito.

Algunos bancos y sitios web ofrecen estas herramientas gratis, aprovéchalas para tomar decisiones informadas.

Reflexiones finales

Ser rechazado no significa que no puedas lograr tus metas financieras. La clave está en entender qué falló, mejorar tu perfil crediticio, tener paciencia y elegir inteligentemente cuándo y dónde solicitar crédito.

Sigue estos pasos con disciplina y verás cómo poco a poco tu crédito se fortalece y las puertas financieras se abren para ti. Recuerda que reparar y construir crédito es un proceso, no un evento. Con constancia, lograrás alcanzar tus objetivos financieros y mejorar tu calidad de vida.

Nota Editorial:
En LlamaCredit educamos a la comunidad latina en Estados Unidos sobre reparación de crédito, construcción de un perfil crediticio sólido y manejo responsable de sus finanzas para liberarse de deudas. Para conocer más sobre nuestros productos, por favor haz
clic aquí.

<All Posts